ADICCIONES Y TIPOS

Adicciones a sustancias

Las adicciones químicas se caracterizan por la dependencia de una sustancia que altera el estado de ánimo y el funcionamiento del sistema nervioso. Estas sustancias pueden generar tolerancia (necesidad de consumir más para obtener el mismo efecto) y síndrome de abstinencia (malestar físico y emocional al no consumir).

Alcohol

El alcohol es una de las sustancias más socialmente aceptadas, lo que muchas veces dificulta reconocer cuándo hay una adicción. El consumo problemático de alcohol afecta la salud física, las relaciones personales y el desempeño en diferentes áreas de la vida.

Drogas ilegales

Sustancias como la cocaína, heroína, metanfetaminas o marihuana pueden generar una fuerte adicción debido a su impacto en el sistema de recompensa del cerebro. Estas drogas alteran el estado de conciencia y pueden generar graves consecuencias a nivel físico, mental y emocional.

Fármacos

El abuso de medicamentos recetados, como benzodiacepinas (ansiolíticos) y opioides (para el dolor), es una adicción creciente. Muchas personas los utilizan para calmar la ansiedad, el insomnio o el malestar emocional, pero con el tiempo pueden generar una fuerte dependencia.

Adicciones cONDUCTUALES

Las adicciones conductuales no implican el consumo de una sustancia, pero generan el mismo tipo de dependencia y pérdida de control. Estas adicciones afectan el bienestar emocional y pueden interferir con la vida cotidiana.

Juego patológico (ludopatía)

La ludopatía es la necesidad incontrolable de apostar dinero en juegos de azar, a pesar de las consecuencias negativas. Muchas personas recurren al juego como una vía de escape al estrés o al vacío emocional, pero con el tiempo esto puede generar grandes problemas financieros y emocionales.

Uso problemático de internet y redes sociales

El abuso de las redes sociales y el mundo digital puede generar aislamiento, ansiedad y dificultades en las relaciones personales. Muchas personas dependen de la validación externa que encuentran en likes y comentarios, lo que refuerza un patrón adictivo.

Compras compulsivas

El abuso de medicamentos recetados, como benzodiacepinas (ansiolíticos) y opioides (para el dolor), es una adicción creciente. Muchas personas los utilizan para calmar la ansiedad, el insomnio o el malestar emocional, pero con el tiempo pueden generar una fuerte dependencia.

Trabajo excesivo

El exceso de trabajo puede parecer socialmente aceptable, pero cuando se convierte en una adicción, puede llevar a la desconexión emocional, el agotamiento y la pérdida de relaciones significativas.

Adicción al sexo y a la pornografía

Las personas con esta adicción buscan en el sexo o en la pornografía una vía de escape para gestionar la ansiedad o la soledad. Sin embargo, esta conducta puede afectar la autoestima, las relaciones y la vida sexual saludable.

Adicciones RELACIONALES

Este tipo de adicción se da cuando una persona establece vínculos de dependencia extrema con los demás, sacrificando su bienestar emocional y perdiendo su propia identidad en la relación.

Dependencia emocional en pareja

La persona con dependencia emocional siente que no puede vivir sin su pareja y desarrolla miedo al abandono. Esto genera relaciones poco saludables, con altos niveles de ansiedad y baja autoestima.

Codependencia

La codependencia ocurre cuando una persona se enfoca completamente en las necesidades de otro, olvidándose de sí misma. Es común en relaciones con personas adictas o con problemas emocionales graves.

NUESTRO ENFOQUE TERAPÉUTICO

Explorar las causas emocionales de la adicción

Sanar heridas de apego y traumas que refuerzan el comportamiento adictivo

Desarrollar estrategias para recuperar la autonomía emocional

Construir una vida más consciente, plena y libre de dependencias

Si te sientes identificado con alguno de estos tipos de adicción o crees que alguien cercano necesita ayuda, estamos aquí para acompañarte en el proceso de sanación. 

Contáctanos para más información.